lunes, 17 de febrero de 2020

Ajax revive el sueño europeo en España

El sueño europeo no se extinguió, en lo absoluto. Para el Ajax, la actual edición de la Champions League se difuminó de forma increíble, luego de haber sacado 7 puntos en condición de visitante y de haber practicado por momentos un fútbol celestial que hacía recordar al que enamoró a Europa hace una temporada, pero se abrió una puerta nada despreciable: la Europa League. El anhelo de levantar una Copa internacional tras más de 20 años sigue en pie y, sobre todo, en una competición más asequible para equipos como el campeón de los Países Bajos.


El primer desafío en el camino es el Getafe de Bordalás, un rival serio y difícil. El "Azulón" ha sido la gran revelación del balompié hispano, venciendo en escenarios de diferentes niveles y consolidándose en puestos europeos. Llega al partido versus Ajax ubicado en la tercera posición de la tabla. Un rival complicado que ha mostrado que puede batirse con los mejores en una de las dos o tres ligas más importantes de Europa.



Pero Ajax tiene argumentos. En sus dos últimas visitas a España ha obtenido sonadas victorias (1-4 a Real Madrid y 0-3 a Valencia), eso sí, tampoco podemos olvidar que ante ambos rivales, el equipo perdió en condición de local. Otro antecedente positivo se produjo en la Europa League de 2016-17, una temporada dorada en la que los ajacied alcanzaron la final del campeonato. En aquella oportunidad enfrentaron al Celta de Vigo, un equipo que había despuntado en España como ahora lo hace el Celta, y obtuvo dos buenos resultados en la fase de grupos: empate 2-2 en España y triunfo 3-2 en Ámsterdam. 

Ajax tiene equipo para superar a los españoles, sin embargo, evidentemente tiene cosas que mejorar debido al bajón protagonizado en las últimas semanas. Más allá de ser líder en la Eredivisie y acumular tres victorias de forma consecutiva, derrotas como ante Willem II y Groningen, junto a la definitiva contra Valencia en la capital de los Países Bajos, hace pensar que el equipo se ve predecible por los momentos y que luce débil mentalmente en momentos claves, esto último como para alarmarse contra un rival que ha hecho de su mentalidad su principal aliciente.



Por otra parte, el fútbol vertiginoso de los tulipanes puede tener su última posibilidad de recompensa para varios de sus referentes como Ziyech, Tagliaflico, Onana o Van de Beek, algunos vendidos y otros con suculentas ofertas. Preocupa la posible ausencia de Promes pero gusta la aparición de Gravenberch o el resurgir de los Babel y Eiting. Hay futuro, pero Ajax quiere coronar a una generación que merece un premio. Y en el Coliseum Alfonso Pérez inicia el camino.